Tornos
Qué es un torno y para que sirve ?
Un torno es una máquina herramienta utilizada en la industria para dar forma a materiales como metal, madera, plástico o cerámica, mediante el corte, lijado o pulido. Se basa en la rotación de una pieza de trabajo contra una herramienta de corte.
El torno tiene diferentes aplicaciones dependiendo del tipo de material y el proceso que se desee realizar.
Los tornos más comunes son:
Torno de mecanizado (torno convencional o CNC): Este tipo de torno se utiliza para dar forma a piezas metálicas o de otro material mediante el corte con herramientas específicas. En los tornos CNC (Control Numérico Computarizado), el proceso es automatizado y controlado por un ordenador, lo que permite una precisión mucho mayor.
Torno de madera: Utilizado en carpintería y ebanistería, este torno se usa para crear formas circulares o detalles en piezas de madera.
En general, el torno es muy versátil y es esencial en muchas industrias, como la automotriz, la aeronáutica, la de la maquinaria industrial y la fabricación de herramientas y piezas de precisión.
Funciones y características
Dentro de las funciones del Torno tenemos :
Corte de material:
El torno permite el corte de la pieza mediante una herramienta de corte que se aplica al material mientras este rota, con el objetivo de darle la forma deseada (cilíndrica, cónica, etc.).
Fresado:
Además de cortar, algunos tornos permiten fresar (eliminación de material de forma más controlada) para obtener superficies planas o detalles específicos.
Lijado y pulido:
Usado para alisar o dar acabado a superficies, mediante el uso de discos abrasivos o herramientas de pulido.
Taladrado:
Algunos tornos tienen la capacidad de realizar perforaciones en las piezas giratorias.
Roscar:
El torno puede cortar roscas (roscas internas y externas), lo cual es crucial para la fabricación de tornillos, tuercas y otras piezas roscadas.
Biselado y redondeo:
Se utiliza para eliminar bordes afilados o crear formas de radio en las piezas, logrando un acabado más preciso.
Revolado:
Un proceso de acabado que sirve para alisar o redondear bordes en piezas de metal o madera.
Caracteristicas del torno :
Versatilidad: Se puede utilizar para una amplia variedad de operaciones, desde cortes simples hasta procesos complejos.
Precisión: Especialmente los tornos CNC, que ofrecen alta precisión en el corte y la fabricación de piezas.
Automatización: Los tornos CNC pueden trabajar de forma continua y repetitiva, lo que aumenta la productividad.
Adaptabilidad: Se pueden utilizar para diferentes materiales, como metal, madera, plásticos y más.
Partes de un torno
Partes del torno
Torno: Partes
- Estructura:
Generalmente, los tornos tienen una estructura robusta que soporta tanto el peso de la pieza de trabajo como las fuerzas de corte. En su base se encuentran los componentes principales, como el carro, guías y la plataforma donde se fija la pieza a trabajar.
- Carro:
Es una parte móvil que sostiene y mueve las herramientas de corte a lo largo de la pieza de trabajo.
En tornos convencionales, el carro se mueve manualmente, mientras que en los tornos CNC es controlado por computadora.
- Mandril:
Es la pieza que sujeta la pieza de trabajo y la hace girar. En muchos tornos, el mandril puede ser ajustado para sostener diferentes tamaños y formas de piezas.
- Husillo:
Es el eje que hace girar el mandril y, por lo tanto, la pieza de trabajo. El husillo está impulsado por un motor.
- Contrapunto:
Se encuentra en el extremo opuesto al mandril y sirve para sostener la pieza de trabajo, ayudando a darle soporte mientras se gira y se corta.
Como elegir el torno que necesita?
Elegir el torno adecuado depende de varios factores clave relacionados con el tipo de trabajo que se va a realizar, el espacio disponible, el presupuesto y la experiencia que tenga.
Aquí presentamos algunas pautas para ayudarle a elegir el torno que necesita:
- Tipo de Trabajo y Aplicaciones
Torno para madera: Si trabaja principalmente con madera, necesitará un torno para madera que permita realizar cortes y modelados de piezas grandes, como muebles o esculturas.
Torno para metal: Si se enfoca en trabajos más precisos o en metales, un torno para metal es lo que necesita. Estos tornos permiten realizar cortes finos y tienen una mayor precisión en sus movimientos.
Torno CNC (Control Numérico por Computadora): Si trabaja en la producción industrial o en proyectos que requieren alta precisión y repetitividad, un torno CNC puede ser la mejor opción, ya que puede programarlo para realizar cortes complejos sin intervención manual.
- Tamaño y Capacidad
Tamaño de la pieza: Considera el diámetro y la longitud de las piezas que van a trabajar. Asegúrese de que el torno tenga suficiente capacidad para manejar el tamaño máximo de las piezas.
Distancia entre puntos (centro a centro): Esto determina la longitud máxima de las piezas que puede montar en el torno.
Diámetro máximo sobre el carro: Define el diámetro máximo de la pieza que puede trabajar.
- Motor y Potencia
El motor es clave para determinar la potencia y capacidad de corte del torno. Asegúrese de que el motor tenga suficiente potencia para el tipo de material que planea trabajar.
Velocidad variable: Un torno con velocidad variable permite ajustar la velocidad de corte según el material, lo que es útil para obtener mejores resultados y prolongar la vida útil de la herramienta.
- Precisión y Estabilidad
Busque un torno que tenga una estructura robusta y una alta calidad en los componentes de precisión. Un torno inestable o impreciso puede generar problemas de calidad en el trabajo realizado.
Sistema de roscado: Si necesita realizar roscas, asegúrese de que el torno tenga un buen sistema de roscado y que sea fácil de configurar.
- Facilidad de Uso y Seguridad
Controles fáciles de usar: Asegúrese de que el torno tenga controles intuitivos, especialmente si no tiene experiencia. Los tornos con pantallas digitales y controles numéricos facilitan mucho el trabajo.
Características de seguridad: Es importante contar con dispositivos de seguridad como paradas de emergencia, barreras o cubiertas para evitar accidentes.
- Materiales y Construcción
Material de la base: Los tornos de buena calidad tienen una base de hierro fundido o acero, ya que estos materiales absorben mejor las vibraciones y ofrecen mayor estabilidad.
Componentes de alta calidad: Los elementos como los rodamientos, el husillo y el carro deben ser de materiales duraderos y de buena calidad para asegurar un funcionamiento correcto y preciso.
- Espacio y Tamaño
Evalúe el espacio donde va a instalar el torno. Algunos tornos industriales pueden ser bastante grandes y requieren un espacio amplio para su instalación.
Si el espacio es limitado, opte por un torno compacto o un torno de banco.
- Presupuesto
Los tornos varían mucho en precio dependiendo de su tipo, tamaño y características. Es importante ajustar la elección al presupuesto disponible, pero también tener en cuenta que una inversión más alta puede ser necesaria si desea un torno de mayor calidad y durabilidad.
Necesita ayuda para conseguir el torno que más se ajuste a sus necesidades ?
Primero debemos definir qué tipo de torno necesita. Existen varios factores a considerar como :
- Tipo de trabajo (madera, metal, CNC)
- Capacidad (tamaño de piezas)
- Potencia del motor y velocidad
- Precisión y estabilidad
- Seguridad y facilidad de uso
- Espacio disponible
- Presupuesto
Con estas pautas, podrá tomar una decisión más informada sobre el torno que mejor se adapta a sus necesidades.
Si tiene dudas adicionales, no dude en preguntar en nuestros canales y telefonos de contacto.